El miedo

POESÍA

5/25/20242 min read

Por: Francisca Lemme

En palabras de Francisca: "En este corto tiempo en la Tierra, me enamoré profundamente de la escritura: comprendí que escribir le da sentido a mi vida, podría decir quizá, que es el fundamento de mi ser. Sólo a través de la escritura puedo observar cómo el mundo revela su desnudez: a mis ojos un sinfín de maravillas –a veces fascinantes y otras horrorosas–. No pretendo hacer de este un mundo más bello, sino poder mirarlo de frente sin extinguirme bajo su mirada. Escribo mucho, y a veces publico en @admirarelmundo, un pequeño rincón donde mis delirios tienen cuerpo y forma".

Qué es

el miedo:

el miedo es una palabra elástica

insonora

que se propaga en una mirada

unos ojos expectantes

que se apagan en el silencio

de un recuerdo insomne.

Es la falta, falla falaz

la carencia, la carie que me carcome

me persigue y prosigue pataleando

aunque en la soledad sagaz siempre

me encuentre.

El miedo es

una armadura: su estruendo contra el

suelo

y una figura que se rompe

frente al espejo;

son sus pedazos, mutilados,

son estas extremidades

sin sentido.

Es una expectativa,

una careta carnavalezca que hace piruletas

con su gesto,

es la falsedad más agria

que puedo saborear

con la boca:

es mi yo amo

el yo que yo no amo

es el yo rey, y soberano

se apodera me deja inválida,

y decapita en la penumbra de las noches

más oscuras

a este no-yo

que pretendo ser.

La varicela, que crepita y no termina

de rascarse, que como ronchas

continua trepando.

El miedo se convierte en el tumor

que es la fuente interminable

de la parte más esencial

de mi ser,

y no estoy saciada:

no encuentro placer hasta que no abrazo sus espinas

y puedo sentir como toda la sangre

se desprende a borbotones

grumosas, espesas, coaguladas

el hierro y el rojo, plaquetas y plasma.

Desangrada, mutilada, vacía

cargo entre los brazos

con este hijo

hijo infierno que

nutro, amamanto y crío

que encierra en su interior

todas las claves del mundo.