Tres poemas
POESÍA
Lila Moreno Quintana
10/14/20252 min read
Por: Lila Moreno Quintana
Lila Moreno Quintana nació en Buenos Aires el 26 de diciembre de 2003. La literatura, la música, la pintura y el cine han acompañado su crecimiento como lenguajes de búsqueda y salvación. Desde muy chica encontró en la palabra un refugio, llevando su escritura a la experiencia íntima de habitarse. Ha participado en talleres literarios y comparte su obra en espacios independientes, donde continúa explorando la poesía como un lugar de encuentro y resistencia.


Hoy/ahora
si solo existo en palabras
qué soy cuando soy silencio
cuando no pronuncio el desorden
cuando no me animo a pronunciar el desorden
qué es esta adicción impúdica
que me hace creer que me proyectas;
ya no es consuelo
ya no es alivio
es el afamado masoquismo
que es cada vez más tácito
y así también más insoportable
creo/ en algún punto
que salir de la comodidad
del cinismo de sufrir
debe ser el acto más valiente de todos
la verdad es que nunca fui una persona valiente
y en este mundo
rápido
donde lo dicho es escándalo
y lo callado olvidado
de a ratos es
más fácil
enmudecer
pues al no haber
problema
tampoco existe
solución
Esta es solo una etapa
famoso mi tiempo a destiempo
vuela mi risa y pausa el constante
silencio
duermo seis
cinco
cuatro horas
cuando entonan desafino
cuando confieso rehúyen
cuando todo es
reposo
me enternece la trampa
de un diluvio neurótico
y lo que antes era
pintado por los dioses
ahora se destruye
esperando un nuevo color
Mi plaza es un recuerdo vivo
calla mi plaza ahora oscura
me adopta de repente y conmueve
hasta el pasto más seco de todos mis otoños
una vez/ hace un tiempo
mi plaza me regaló
un septiembre de sosiego
y con él
una nueva ley
que una margarita
en mi frente firmó:
espejo roto no deja
nunca de reflejar
corta/ confunde/ asusta/ desorienta
pero no se olvida
nunca
no hoy/ no ayer/ no mañana
de su responsabilidad cruda
como cómplice eterno
plaza que ríe es plaza habitada
plaza que arrincona el humo
que ahora a otro
contaminará
GIROS
Giros nace a comienzos de 2021, cuando la primera etapa de una joven cuarentena ya había pasado y sólo quedaba la incertidumbre de ver el mundo desde nuestras pantallas, un mundo en el que todo tenía una fecha de vencimiento cada vez más corta. Con la convicción contraria de la inmediatez y a partir de las obras de artistas sin los contactos necesarios para participar en los grandes medios, Giros publica su primera edición en febrero de ese mismo año.
Fundada por Gonzalo Selva (estudiante de cine), a los pocos meses se incorporan al equipo Joaquín Montico Dipaul (oriundo de Ingeniero White) y Gala Semich Álvarez (Licenciada en Letras).
Después de un año y medio Giros construye una comunidad y brinda la posibilidad a escritores, periodistas, ilustradores, poetas, fotógrafos de publicar sus primeras (segundas, terceras y cuartas) obras.
Giros busca ser un espacio para todo aquel que tenga algo para decir o mostrar.
El anacronismo nos convoca; el último tuit del influencer nos repele.
Seguinos en nuestro Instagram
© 2025. Todos los derechos reservados.

